¿Cómo es un Trader de éxito?
Todos ellos tienen características similares
Artículo patrocinado por BISONTRADE
La semana pasada leí un post de Twitter en el cual, varios traders de éxito marcaban lo que para ellos era las normas básicas para poder ser un operador de éxito. Todos ellos coincidían en los mismos puntos así que me parece muy interesante comentarlos y explicarlos.
Cómo verás, a diferencia de lo que la mayoría gente piensa, no se trata de ser muy inteligente, ni de tener mucho dinero, ni siquiera de tener una técnica perfecta, se trata de aprender a gestionar cosas mucho más simples.
1.- Tener un sistema potente
Olvídate de los osciladores y los indicadores, lo he dicho mil veces… NO FUNCIONAN!!!!. Si funcionasen todo el mundo sería rico y eso no es lo que ocurre.
Olvídate de comprar cuando el precio toca un soporte y de vender cuando toca una resistencia. Esas zonas son las que utiliza el dinero profesional para manipularnos. Debes estar atento pero debes dejar que el precio te indique si ese punto va a ser superado o, por el contrario, aguantará. Esto tan sólo lo puedes saber a través del volumen y el rango de la barra que se genera.
Debes entender cómo se mueve el precio y a partir de ahí crear escenarios. Si éstos se cumplen y dan entrada perfecto pero si no se cumplen o no dan entrada debes mantenerte alejado del gráfico.
Aprende a ver cómo manipulan los profesionales y una vez entendido tu operativa se basará en conocimiento y eso pondrá las probabilidades de tu lado.
Cómo verás en el punto 3 ni siquiera es importante acertar la mitad de las veces, así que olvídate de tener una técnica “mágica”.
2.-Ser adicto a la repetición
Si eres capaz de ver esos patrones que utiliza el dinero profesional verás que, aunque no son siempre iguales, en líneas generales son muy parecidos. Repetir tu operativa sobre esos patrones te hará ganador a largo plazo. Es evidente que un porcentage de las veces te saltará el Stop pero si los repites tu operativa sobre esos patrones una y otra vez en el largo plazo ganarás dinero.
El mejor operador que he visto operar siempre hace la misma entrada, siempre!!! y de hecho, una vez la entiendes, es una entrada de una sencillez asombrosa. Su éxito reside en su capacidad de entrar una y otra vez de la misma manera, no le importa tener una, dos o tres operaciones consecutivas perdedoras, sabe que a base de repetirla será ganador en el largo plazo.
La repetición de una entrada estadísticamente ganadora es una de las claves de este negocio.
3.-Reucir las pérdidas rápidamente
No es un buen trader el que acierta más veces, es un buen trader el que cuando acierta gana más que cuando pierde.
Imagínate que tenemos un sistema que acierta el 50% de las veces… sólo que ganes un poco más cuando aciertas que lo que pierdes cuando fallas… serás ganador.
En la siguiente tabla tienes indicado el numero de operaciones ganadoras que debes tener en función de la ratio Riego/beneficio.
En un caso extremos, si cómo norma general, sólo acertases el 2 de cada 10 operaciones pero cuando ganas, ganas 5 veces lo que arriesgas… serías un trader ganador.
Las pérdidas deben cortarse inmediatamente después de que el movimiento del precio te diga que tu escenario era incorrecto. Vas a tener operaciones perdedoras, te lo aseguro, de cómo las gestiones dependerá en gran medida tu resultado en el largo plazo.
4.-Controlar el riesgo
Controlar el riesgo debe ser una de tus obsesiones. Es imposible ganar un 30% mensual, eso sólo lo hacen los mejores traders del mundo y yo no soy uno de ellos… lo más probable es que tu tampoco.
Un trader que es capa de ganar un 5% mensual implicará que es capaz de ganar un 60% anual y eso es una barbaridad.
Intentar ganar más hará que tu tamaño de posición sea demasiado elevado y eso tarde o temprano te echará de la partida. Da igual la cantidad de veces que aciertes con inversiones de tamaños desproporcionados ya que la estadística hará que pierdas en una de las operaciones y entonces estarás fuera de la partida
5.-La mentalidad como activo principal
Una frase que me habréis escuchado muchas veces “la técnica es necesaria pero no es suficiente” y eso es exactamente así.
Tengo alumnos que operan mejor que yo y alumnos que no lo consiguen y todos ellos tienen la misma técnica. La diferencia esta en la parte psicológica, en la gestión emocional antes, durante y después de una operación.
Controla las ansias de operar y sólo hazlo cuando todo esté de tu parte.
Controla el miedo a perder porque tendrás operaciones perdedoras, eso es seguro. Si aceptas esto tienes mucho ganado ya que aceptarás la pérdida como parte de tu trabajo.
Controla las ansias de venganza. Cuando una operación sale mal no intentes recuperar, céntrate en operar correctamente.
6.- Visión de largo plazo
Enfréntate al mercado cómo si estuviese a punto de hacer una maratón. No intentes ganar dinero rápido, intenta ser consistente. Habituales pequeñas ganancias y eventuales pequeñas pérdidas, ese es tu objetivo.
Es un trabajo y cómo en cualquier trabajo con el paso del tiempo adquieres más habilidad así que date tiempo para ir adquiriendo estas habilidades que necesitas.
Ten paciencia, muy poca gente consigue tener éxito antes de un par de años así que arriesga muy poco capital al principio, ya tendrás tiempo de aumentar el riesgo conforme vayas avanzando.
7.-Creer en ti mismo
El trading es uno de los negocios más competitivos que existen, compites contra la gente más lista y más rica del planeta y eso hace que al principio sea desesperante.
Cómo te he dicho en el punto anterior, adquirir las habilidades necesarias lleva tiempo y muchas horas de práctica así que ármate de paciencia y estudia. Si gestionas bien el riesgo y practicas el tiempo necesario lo puedes conseguir pero debes creer en ti mismo ya que de otro modo tirarás la toalla a la primera adversidad.
Cuando tengas las habilidades desarrolladas deja de mirar qué hacen o qué opinan los demás operadores, cree en tu sistema y operalo. Equivócate o acierta tú.
Espero que estos puntos te ayuden a reflexionar.
Un abrazo,
Jordi,