Artículo patrocinado por BISONTRADE
Esta vez artículo en abierto
En este artículo hablaremos del Power of 3 y de la proyección en el movimiento después de un engaño.
Cuando hablamos de PO3 nos estamos refiriendo a que el precio muchas veces antes de realizar un movimiento concreto realiza una manipulación.
Los tres estados a los que se refiere PO3 son consolidación, manipulación y distribución.
Cómo siempre este movimiento es muy útil si sabemos dónde va el precio en TF superiores ya que nos permite posicionarnos en el inicio de una tendencia.
Vamos a verlo en un diagrama y después ya entraremos en detalle.
En la siguiente imagen te muestro un diagrama con la típica vela alcista/bajista y lo que muy probablemente haya hecho el precio en los TF menores.
En la vela alcista, muy probablemente haya empezado bajando para posteriormente acabar dejando una barra alcista y lo contrario en el caso de la bajista.
Vamos a superponer los tres estados de PO3 al diagrama anterior
Fíjate que ahora hemos definido mucho mejor que es el PO3, es la manipulación anterior al movimiento definitivo de una barra. Fíjate que esta manipulación muchas veces viene precedida de un lateral.
La función de este lateral es que el “rebaño” sitúe una gran cantidad de ordenes con sus stops, es decir generar liquidez.
Este concepto, PO3, es fractal, por lo que podemos encontrarlo en gran cantidad de TF.
Miremos un ejemplo en TF muy pequeño, después ya veremos más ejemplos en gráficos de TF mucho mayor.
Lo primero en lo que me debo fijar es en la manipulación. Siempre que tenga un rango definido y un precio saliendo y entrando rápidamente de nuevo en el rango… voy a pensar en PO3
En el siguiente ejemplo (Nasdaq 1 minuto) tengo un precio que estaba por debajo del Gap de apertura semanal.
En la parte baja del gráfico tengo un lateral (consolidación) con un salida y entrada muy rápida por la parte baja (manipulación). Posteriormente el precio salió por arriba (distribución)
Fíjate que posteriormente ocurrió lo mismo. La primera PO3 era complicada de operar, esta ya no, sabemos que el precio ya engaño, lo ha vuelto ha hacer y es muy probable que viste el gap de apertura semanal (tengo sesgo alcista).
Estas manipulaciones muchas veces se realizan sobre los máximos o mínimos de la sesión Asia, Londres o NY.
Vamos a trabajar ahora con el gráfico diario, ¿podemos anticipar el PO3 en un gráfico diario?.
Si, podemos en algunos casos. Fíjate en el siguiente ejemplo sobre el ES (gráfico diario 10/11/2023)
En la siguiente imagen tenemos un movimiento alcista que se dirige a un máximo. Durante unos días el precio retrocede pero el Viernes 10/11/ 2023 vemos lo siguiente.
El precio viola el mínimo del jueves, dejando una mecha y rápidamente se va hacia los máximos que eran el objetivo de toda la semana.
Veamos este ejemplo con más detalle en un gráfico de 15 minutos.
En la siguiente imagen he añadido en diferentes rectángulos de colores las sesiones Asiática y de Londres.
Fíjate cómo las sesiones de Asia y de Londres son una consolidación, son un rango lateral.
Al final de la sesión de Londres el precio salió rápidamente para volver a entrar, la manipulación. Después ya corrió hacia el objetivo.
Fíjate también cómo, en la siguiente imagen (5 minutos) después de la hora del almuerzo (cuadrado amarillo), en la zona dónde he dibujado un círculo, tuvimos un pequeño lateral (consolidación) con salida por abajo (manipulación) y posteriormente tuvimos una carrera durante toda la sesión de tarde de NY.
Ahora vamos a trabajar sobre el hasta dónde puede llegar el precio después de la manipulación.
Lo que haremos es proyectar el tamaño de la manipulación hacia dónde realmente va la tendencia. Generalmente trabajaremos con múltiplos de 2 / 2,5 / 4 / 4,5 En esos múltiplos buscaremos zonas dónde el precio querría ir.
Para definir la proyección utilizamos fibonacci con los niveles indicados anteriormente (-1, -2, -2.5, y -4). Fíjate lo que hace el precio en esos niveles
En la siguiente imagen te muestro el diagrama y posteriormente ya veremos algunos ejemplos. Tomamos todo el movimiento impulsivo de manipulación.
Cómo veremos más tarde el precio cuando llega a su nivel de -2 /-2.5 generalmente realiza una corrección. De hecho es el nivel recomendado para salir del movimiento
Si después de la corrección el precio continua su movimiento previo es muy probable que llegue a l desviación -4.
Vamos a ver un ejemplo sobre el ES en 1 minuto. Si te fijas, en la parte final del gráfico, tenemos el precio consolidando sobre un soporte (pequeño rectángulo rojo). Hay algunas barras que han salido y han reentrado rápidamente en el rango, ya tenemos la manipulación.
En cuanto situamos la estructura de Fibonacci vemos hasta dónde puede llegar el precio. Fíjate en la siguiente imagen cómo el precio ha ido completando los niveles, de hecho al llegar a la zona de 2/2,5 ha realizado un retroceso que al ser superado a llevado el precio directamente al -4.
Debemos estar muy atentos a lo que ocurre en la zona -2/-2,5 ya que es muy probable que allí tengamos un nuevo PO3 pero en dirección contraria. lo mismo que hemos visto hasta el momento, consolidación, manipulación y distribución.
Esto lo explicaremos en el siguiente post ya que entender cómo se pueden encadenar diferentes PO3 nos permite operar días en los que el precio está en lateral.
Un abrazo,
Jordi,