Acabamos el último post diciendo…
¿Y ahora qué?
El movimiento del Nasdaq empieza a tener forma de “cabeza de champiñón” y eso, generalmente, es preludio de un movimiento bajista.
En la siguiente imagen lo puedes ver y te marco con las dos flechas las zonas que debe desplazar para poder definir una dirección.
Ahora voy a hacer un ejercicio de trading ficción, voy a definir un escenario complejo. Este escenario consigue juntar todas las piezas del puzzle que, en estos momentos, tengo en la cabeza. ¿Harán esto?, no lo sé pero cómo siempre digo, si he visualizado el escenario y lo hacen, mi operativa es mucho más fácil.
Asumo que estoy en un gran lado de la compra y en estos momentos están en una Fase 2 incipiente. El movimiento de miedo de la fase dos podría cerrar ese NWOG que tenemos pendiente y a partir de ahí una subida rápida a completar el modelo MMBM.
Como siempre… paso a paso ya que de momento ni siquiera han cambiado la estructura.
Respecto al EURUSD, no ha cambiado nada, esperando que desplacen hasta la zona objetivo del MMBM (en la imagen tienes el TF semanal)
El GC
En diario tenemos un FVG que está resistiendo, lo puedes ver en la siguiente imagen.
Si en diario pierden ese FVG tenemos un PO3 que nos marcaría la dirección en H4
Respecto a las criptos…
ETH, está en el día de la marmota, sigo esperando un rebalanceo al FVG semanal.
EL BTC no pudo superar el FVG diario que habíamos marcado y eso tiene implicaciones bajistas. Si bajo a H4 (siguiente imagen) puedo ver una manipulación alcista y eso me hace pensar en el lado corto, objetivo 100k.
Esta semana la newsletter será más corta de lo habitual y adicionalmente será en abierto, he estado la semana de vacaciones y tan sólo abrí gráficos el viernes para realizar una operación que era muy clara.
Todos los activos han cumplido con sus objetivos y eso me permite mantener el 90% de acierto en 2025 respecto a todas las veces que he proyectado un movimiento. (60 aciertos y 7 errores)… una locura!!!!
Nasdaq a cumplido el objetivo de medio plazo que llevamos marcando desde hace semanas, el MMBM
El oro ha hecho lo esperado, caer
EL BTC y ETH también han cumplido con el movimiento esperado.
El EURUSD sigue con su camino al alza para completar su modelo MMBM.
La semana pasada avisé que el Nasdaq estaba cogiendo forma de cabeza de champiñón y eso era preocupante ya que si el precio cambiaba la estructura, en TF diario, podíamos tener una corrección.
Por otro lado, desde abril, desde el “lunes del pánico” (7 de Abril) he ido avisando de que muy probablemente estábamos en un lado de la compra y el objetivo era volver a máximos históricos. Por el camino hemos ido marcando diferentes objetivos menores (que en la mayoría de casos se han cumplido) pero en el medio plazo siempre ha estado el ATH como objetivo final.
El movimiento del “lunes del pánico” fue tan evidente que incluso llegué a publicar en X que traspasaba capital de “fondos monetarios” a “fondos de Renta variable”… finalmente no fue un 5%, fue un 10%.
Este movimiento me ha generado un 30% de rentabilidad sin hacer absolutamente nada, solo necesité entender lo que hace el precio, operar y dejar pasar el tiempo. Es importante recordar que hay muchas maneras de obtener beneficios en los mercados financieros y no todo es operar a 5 minutos.
Lo mismo hice con el BTC el año pasado, si hace tiempo que me sigues, recordarás que entré en la zona de 20K y después de una salida y reentrada (precios muy parecidos) acabé saliendo en 98K.
Si el trading de 5 minutos te agobia, te estresa y eso hace que no ganes dinero piensa que eso sólo es una opción, puedes aumentar los TF y listo, la técnica es exactamente la misma.
En mi caso, la operativa en TF bajos o muy bajos tiene una componente importante de ego, lo hago porque puedo… y durante mucho tiempo pensé que era imposible… pero, en mi caso, la parte grande del pastel siempre está en el TF alto.
Vamos con el Nasdaq
Si miramos el gráfico en H4 veremos que el domingo abrieron tomando liquidez y el martes ya podíamos ver que ese movimiento era un engaño, cambiaron la estructura con desplazamiento.
Justo en la zona que debían enseñar las cartas… las enseñaron ya que si perdían ese soporte y desplazaban hacia abajo implicaría un cambio de estructura diario a bajista y eso era grabe…sólo tomaron liquidez, se iban a máximos.
En la siguiente imagen también te he marcado los FVG que dieron entrada…todo ordenado.
Si bajo a 15 minutos veo que el Lunes dieron una entrada muy sencilla, el cierre del NWOG, la puedes ver en la siguiente imagen
El resto de la semana tan sólo debías esperar a tomas de liquidez en soportes, cambio de estructura y montarte, el objetivo era muy claro. En la siguiente imagen de 15 minutos lo puedes ver, junto con sus PO3.
Esta semana es un claro ejemplo de que si sabes dónde van el resto es mecánico y sin demasiada dificultad.
Tal como he comentado antes, esta semana he estado de vacaciones y tan sólo realicé una operación, el viernes y en TF de 5 minutos, un modelo de compras con desplazamiento y cambio de estructura.
¿Y ahora qué?
El Nasdaq debería acabar de tomar los máximos históricos, eso es un recorrido de mas de 100 puntos. En la siguiente imagen lo puedes ver, adicionalmente es un lado de la compra y ahora parece que estén en una Fase 2.
Respecto al los plazos mayores asumiré que la dirección es largos mientras no cambie la estructura de diario.
Cuando el precio supere ATH se situará en una posición que para mí es difícil de operar, necesitaré correcciones para poder volver a tener objetivos alcistas, lo mismo que ocurrió en el GC (oro) hace unos meses.
Respecto al GC:
Ya sabes que están en una estructura de Wyckoff, la semana pasada era muy probable el movimiento bajista pero ahora están en medio de la estructura y en esa zona no se opera así que quietos y a esperar hacia que lado van.
Respecto al EURUSD, seguimos igual, objetivo completar el modelo MMBM. Entrar ahora no tiene sentido, el stop estaría demasiado lejos, necesito que corrijan para poder entrar largo.
No se si corregirán ahora o más tarde pero lo harán y ahí es dónde podréis posicionaros.
Respecto a las Criptos
EL ETH probablemente rebalancee pero de todas formas cierres por encima de MSS y algo de desplazamiento son largos. No me interesa el lado corto.
En el BTC me gustaría ver un rebalanceo para atacar al siguiente máximo. No me interesa el lado corto.
Esta semana he dejado la news abierta para que puedas ver que es lo que reciben, cada semana, los suscriptores premium. Adicionalmente tienen acceso a toda la teoría que utilizo para operar mercados financieros. Esta es la única Newsletter del mercado que te enseña a operar con los post de teoría y lo aplica cada semana para que tú puedas aprender a hacerlo por ti mismo.
Si quieres formarte conmigo y aprender a realizar por tu cuenta estos análisis en cualquier activo te invito a que visites mi página WEB donde te explico cómo puedes formarte conmigo a través de las mentorías.
Recuerda que esta es MI visión del Nasdaq, nadie, absolutamente nadie sabe que va a hacer la barra de mañana. Esto va de probabilidades. Toma tus propias decisiones y si este post te ayuda… genial!!!
Un abrazo,
Jordi,